5 cosas que pueden "hacer o deshacer" tu experiencia de parto

El parto es intenso. Tu cuerpo está trabajando duro y cada contracción te acerca más a la llegada de tu bebé. Pero lo importante es que lo que hagas (o no) durante el parto puede marcar una gran diferencia en la fluidez del proceso.

Si desea evitar intervenciones innecesarias, acortar el parto y tener la mejor posibilidad de tener un parto más tranquilo, debe priorizar estas cinco cosas:


1. DESCANSA – No te agotes antes de que llegue el momento de esforzarte

El parto no es una carrera de velocidad, es una maratón. Tu cuerpo necesita energía para soportar horas de contracciones y, finalmente, pujar para que nazca tu bebé. Si te agotas demasiado pronto, podrías tener dificultades en el momento clave.

🧠 Por qué es importante (¡la ciencia lo dice!):
✅ Una investigación en Obstetricia y Ginecología (2019) encontró que el reposo al inicio del trabajo de parto reduce el riesgo de cesáreas y partos instrumentales (fórceps, ventosa).
✅El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) fomenta el descanso para prevenir el agotamiento y las intervenciones innecesarias .

Consejo profesional: Aprovecha el inicio del parto para dormir, tomar una siesta o simplemente relajarte. Guarda energía para cuando las contracciones sean más intensas.


2. MUÉVETE – Trabaja con tu cuerpo, no contra él

Tu bebé no solo se relaja, sino que también se retuerce, gira y se relaja. Puedes ayudarlo cambiándolo de posición, caminando, agachándote o balanceándote .

🧠 Por qué es importante (¡la ciencia lo dice!):
✅ La revisión Cochrane (2013) encontró que las posiciones verticales y el movimiento acortan el parto y reducen las tasas de epidural/cesárea .
✅ Un estudio de Birth (2019) demostró que cambiar de posición ayuda a los bebés a moverse a la mejor posición para el nacimiento , lo que reduce las complicaciones.

Consejo: Si las contracciones disminuyen, ¡ponte en movimiento! Camina, rebota en una pelota de parto o prueba posiciones a cuatro patas para ayudar al bebé a descender.


3. HIDRATARSE – Mantener las contracciones fuertes

No correrías un maratón sin beber agua, ¿verdad? El parto no es la excepción. La deshidratación puede causar contracciones más débiles, un parto más prolongado y más intervenciones .

🧠 Por qué es importante (¡la ciencia lo dice!):
El American Journal of Obstetrics & Gynecology (2017) encontró que las mujeres en trabajo de parto hidratadas tuvieron partos más cortos que aquellas que no bebieron lo suficiente.
American Journal of Perinatology (2015) relacionó la deshidratación con contracciones menos efectivas y partos prolongados .

Consejo: Bebe agua, agua de coco o bebidas electrolíticas entre contracciones. Si te sientes mareada, ¡toma líquidos de un trago!


4. COMER – El trabajo es duro, ¡recarga combustible!

Imagina correr una carrera con el estómago vacío. Nada divertido, ¿verdad? El trabajo de parto quema muchísima energía, y si no comes, te arriesgas a sentirte débil, con náuseas o mareado justo cuando más necesitas fuerzas.

🧠 Por qué es importante (¡la ciencia lo dice!):
✅ Una revisión Cochrane (2017) confirmó que comer durante el parto no causa complicaciones sino que previene el agotamiento y estabiliza el azúcar en sangre .
✅ Un estudio sobre nutrición materna e infantil (2019) descubrió que comer liviano (fruta, tostadas, barras energéticas) mantiene a las personas en trabajo de parto más alertas y fuertes .

Consejo profesional: lleva bocadillos fáciles de digerir (plátanos, palitos de miel, nueces o batidos) para mantener tu energía.


5. PEE – ¡Haz espacio para el bebé!

Puede que no tengas ganas de orinar durante el parto, pero créeme, hazlo. La vejiga llena ocupa espacio en la pelvis, lo que dificulta el descenso del bebé y aumenta las molestias.

🧠 Por qué es importante (¡la ciencia lo dice!):
El Journal of Midwifery & Women's Health (2018) descubrió que una vejiga llena puede bloquear físicamente el descenso del bebé, lo que lleva a un parto más prolongado .
El American Journal of Obstetrics & Gynecology (2020) informó que vaciar la vejiga regularmente reduce las complicaciones y permite que el trabajo de parto avance .

Consejo: Aunque no tengas ganas, ve al baño cada hora . ¡Agacharse en el inodoro también ayuda a relajar el suelo pélvico!


En resumen: ¡Tu cuerpo sabe lo que necesita!

El parto es impredecible, pero estos cinco sencillos hábitos pueden marcar la diferencia. La ciencia lo avala:
💡 Descansa cuando puedas.
💡Muévete cuando lo necesites.
💡Mantente hidratado.
💡Come para obtener energía.
💡Vacía tu vejiga.

Tu cuerpo está hecho para esto. Dale lo que necesita y te sorprenderás de lo que puede hacer.

¿Qué pasa contigo?

¿Te estás preparando para el parto? ¿Tienes preguntas? ¡Hablemos! ¡Déjalas abajo! ⬇️

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.